fbpx

4 consejos que debes saber antes de hacer obras en casa

El calor y las pocas probabilidades de lluvia convierten los meses de verano en la época perfecta para realizar obras sin miedo a que el clima se interponga en tu camino, aunque todo puede pasar. Si estás pensando emprender esta aventura, aquí te vamos a dejar una serie de consejos para que todo vaya sobre ruedas.

Fuente:  Pinterest

  1. Ten las ideas muy claras antes de comenzar

Tomate tu tiempo para reflexionar, diseñar, pensar y repensar todo bien antes de dar el paso  y empezar con la obra, ya que luego es más difícil realizar modificaciones y puede aumentar el tiempo o el presupuesto. A su vez, debes ser realista con tu presupuesto y tener muy clara la jerarquía de tus necesidades, dado que es muy posible que no puedas cubrir todas.

  1. Introduce en el presupuesto hasta el último detalle

Si quieres evitar sorpresas desagradables debes tener en cuenta todo, y cuando decimos todo nos referimos a que debes tener claro hasta que interruptores y enchufes quieres poner en casa. Parece una tontería pero estos pequeños detalles pueden inflar tu presupuesto o pueden hacer que no quedes del todo satisfecha con como ha resultado la reforma.

  1. Ten preparado un fondo de emergencia

Cuando realizas una obra siempre surgen imprevistos, por ello es mejor que guardes entre un 10 y un 20% del dinero que tengas para invertir en la reforma y lo reserves para este tipo de situaciones.

Además, a la hora de realizar pagos lo más común es abonar una entrada, inferior al 30% del presupuesto total; un segundo pago cuando se hayan realizado determinados trabajos como la fontanería o la albañilería; y reservar una última cuota para cuando se finalice la reforma.

  1. Contrata un equipo profesional, con referencias, que te transmita confianza

Contar con un equipo en el que puedas confiar y que sepa orientarte es fundamental para evitar disgustos. Además, estar rodeado de profesionales te ayudará a estar más tranquila y llevar mejor el estrés que generan las obras.

Y para ganar aun más tranquilidad no olvides firmar siempre un contrato, de esta manera si algo sale mal estarás protegida. También puedes incluir una cláusula con una penalización económica en caso de que las obras se alarguen demasiado ocasionándote un perjuicio.

 

¿Has vivido el estrés de una obra? ¿Qué remodelaciones te gustaría realizar en tu hogar? Cuéntanos y pide tu presupuesto

 

Deja tu comentario

Accessibility Toolbar

Translate »